El Programa de integración se trata específicamente en desarrollar acciones en el sector educativo público, privado y otros entes productivos y educativos de la sociedad, que permitan promover la participación de la familia en el proceso de Integración Social de las personas con necesidades especiales; así mismo Promover un trabajo articulado con los niveles y modalidades del sistema educativo para garantizar el ingreso, prosecución y culminación de estudios de los educandos con dichas necesidades.
En cuanto al aspecto laboral se trata de Fortalecer el trabajo cooperativo con los diferentes sectores de la comunidad (Salud, Social, Deportes, Cultura, Trabajo), a fin de incorporarlos al proceso de Integración Socio-laboral.
En cuanto a la familia es de gran relevancia, involucrar a las asociaciones de padres en todas las programaciones destinadas a la integración social, esto con la finalidad de promover el compromiso y la asunción de responsabilidades para hacer realidad la integración de sus hijos en el ámbito educativo, laboral, recreativo, deportivo, cultural, así como el disfrute de los beneficios sociales.
En relación a la comunidad es necesario un trabajo cooperativo para le diseño de proyectos compartidos con las instituciones gubernamentales y la sociedad civil, a fin de garantizar la integración social como un proyecto compartido por todos los entes de la vida nacional
En relación a la comunidad es necesario un trabajo cooperativo para le diseño de proyectos compartidos con las instituciones gubernamentales y la sociedad civil, a fin de garantizar la integración social como un proyecto compartido por todos los entes de la vida nacional
Hola Romel te esta quedando muy bien te felicito acuerdate de visitar mi blog y suscribirte jajajaja saludos
ResponderBorrarhttp://danielrodrigueznovagrupo5.blogspot.com/